Fábrica/Tienda: [email protected]
Restaurante: [email protected]
Restaurante: 987598497
Fábrica/Tienda: 987598513 - 639931437
Ingredientes: leche cruda de oveja, fermentos lácticos, cuajo, sal y conservante (E-252) y lisozima (derivado del HUEVO)
Conservar en frío.
Abrir 15 minutos antes de consumir.
Información nutricional (Valor medio por 100 g de producto)
Valor energético: | 1589,92kJ/380 kcal |
Grasas: | 30,50 g |
de las cuales saturadas | 22,80 g |
Hidratos de carbono: | 3,50 g |
de los cuales azúcares | <0,50 g |
Proteínas: | 23,50 g |
Sal: | 1,12 g |
Peso neto: 1,80 kg (aprox.)
Recíbelo entre el martes, 6 junio y el jueves, 8 junio
Recíbelo entre el martes, 6 junio y el jueves, 8 junio
El queso semicurado es un tipo de queso que ha sido curado durante un período de tiempo más corto que el queso curado tradicional. Tiene un sabor intenso y su textura es firme y cremosa, lo que lo convierte en un ingrediente perfecto para una gran variedad de platos. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber sobre el queso semicurado: su origen, proceso de elaboración, características y propiedades nutricionales. Además, te daremos algunos consejos para que puedas disfrutarlo al máximo en tu cocina. Descubre cómo utilizar el queso semicurado en diferentes recetas y aprende a maridarlo con otros alimentos para realzar su sabor. Con esta guía, te convertirás en un experto en queso semicurado y podrás disfrutar de su delicioso sabor en todos tus platos.
Este queso es muy versátil y puede ser utilizado en una gran variedad de platos. Descubre cómo disfrutarlo al máximo con nuestros consejos y recetas. El queso semicurado tiene un sabor más intenso que el queso fresco, pero menos fuerte que el queso curado. Es una buena opción para quienes buscan un equilibrio entre ambos. El queso semicurado puede consumirse solo, en ensaladas, en sándwiches, en pizzas, en pastas y en muchas otras preparaciones culinarias. Para almacenar el queso semicurado, lo mejor es envolverlo en papel parafinado o film transparente y guardarlo en el refrigerador. Se recomienda sacarlo del refrigerador al menos media hora antes de consumirlo, para que tome temperatura ambiente y se ablande un poco.